Estudio de la deglución
La alteración de la deglución o “dificultad para tragar” se conoce como disfagia, a la que definimos como la sensación de dificultad para el avance de los alimentos desde la boca hacia el estómago.
Puede tratarse indistintamente de una dificultad para ingerir los elementos sólidos o líquidos, inclusive puede tratarse de incomodidad para tragar la saliva y percibir que los alimentos quedan detenidos en la garganta.
La deglución tiene varias etapas –cuatro- desde que los alimentos ingresan a la boca hasta que progresan al estómago.
La evaluación fibroscópica de la deglución es un estudio endoscópico poco invasivo que permite observar directamente la faringe (garganta) mientras el paciente ingiere alimentos de distinta consistencia.
La evaluación fibroscópica de la deglución (o FEES) constituye un excelente estudio del paciente portador de una disfagia orofaríngea. Se pueden determinar anomalías anatómicas en la vía aerodigestiva superior o en la fisiología (motilidad) de la etapa faríngea de la deglución.
Posee una serle de ventajas respecto de otros exámenes al ser un procedimiento ambulatorio, seguro, bien tolerado y carente de irradiación cuya duración aproximada es de 20 minutos.
El paciente es estudiado con diversas consistencias de alimentos (semisolido, líquido y solido) en volúmenes progresivos.
RECUERDE: ESTAS SON PAUTAS GENERALES, CONSULTE A SU MEDICO PARA UNA CORRECTA EVALUACIÓN